VIABILIDAD DE LA LECHE OVINA EN ENFOQUE LÁCTEO PARA PRODUCCIÓN
Es tradicional la producción y consumo de carne bovina por la facilidad de producción en sistemas extensivos. Las ovejas son excelente alternativa para la producción de proteína porque los rumiantes se adaptan muy bien a las montañas y por su bajo peso no generan erosión del suelo. Los corderos son rumiantes que con pastos de buena calidad logran excelente ganancia de peso.
Tener ovejas es la solución en regiones donde no es posible la producción económica de novillos. En fincas medianas y grandes, las ovejas conviven fácilmente con las vacas y ayudan a diversificar los ingresos económicos. Se reproducen fácilmente y los corderos se sacrifican de pocos meses de edad. Cada oveja tiene en promedio 1,5 partos cada año y 1,5 crías en cada parto.
En Colombia, el 80% de la producción y consumo de cordero apenas está distribuido en La Guajira, Magdalena, Cesar, Córdoba, Santander y Tolima, razón por la que tenemos que extenderlo a otras zonas. El consumo está limitado porque no hay oferta suficiente de corderos.
En los países más eficientes en producción de leche, como en Nueva Zelanda en donde la población de ovejas es mayor que la población de vacas, la economía se basa en la venta de leche bovina y consumo de cordero. En muchas regiones del mundo hay una demanda insatisfecha de corderos, lo cual nos ofrece una magnífica opción para producirlos en Colombia.