Dulce de leche

Tendencias 

19.05.2019

La oveja y sus productos derivados han tenido históricamente un rol multi-dimensional que ha tenido efectos en el plano económico, social y comercial. En el orden económico es una especie que se vincula a 4 fuentes de ingresos asociados a los productos que se derivan comúnmente de ella, carne, lácteos, fibra y piel (dufeuf et al, 2004) y otros mas...

El dulce de leche o manjar (también conocido como manjar blanco, arequipe o cajeta) es un dulce tradicional latinoamericano, que corresponde a una variante caramelizada de la leche. Su consumo se extiende a todos los países de América Latina, a Francia (donde se lo llama confiture de lait) y a aquellos lugares con minorías de esas nacionalidades,...

VIABILIDAD DE LA LECHE OVINA EN ENFOQUE LÁCTEO PARA PRODUCCIÓN

Es tradicional la producción y consumo de carne bovina por la facilidad de producción en sistemas extensivos. Las ovejas son excelente alternativa para la producción de proteína porque los rumiantes se adaptan muy bien a las montañas y por su bajo peso no generan erosión del suelo. Los corderos son rumiantes que con pastos de buena calidad logran excelente ganancia de peso.

Tener ovejas es la solución en regiones donde no es posible la producción económica de novillos. En fincas medianas y grandes, las ovejas conviven fácilmente con las vacas y ayudan a diversificar los ingresos económicos. Se reproducen fácilmente y los corderos se sacrifican de pocos meses de edad. Cada oveja tiene en promedio 1,5 partos cada año y 1,5 crías en cada parto.

En Colombia, el 80% de la producción y consumo de cordero apenas está distribuido en La Guajira, Magdalena, Cesar, Córdoba, Santander y Tolima, razón por la que tenemos que extenderlo a otras zonas. El consumo está limitado porque no hay oferta suficiente de corderos.

En los países más eficientes en producción de leche, como en Nueva Zelanda en donde la población de ovejas es mayor que la población de vacas, la economía se basa en la venta de leche bovina y consumo de cordero. En muchas regiones del mundo hay una demanda insatisfecha de corderos, lo cual nos ofrece una magnífica opción para producirlos en Colombia.

El títular va aquí

Introduce aquí el subtítular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi.

Ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla.

ANÁLISIS DE NEGOCIO

AREQUIPE DE GULUPA CON LECHE DE CABRA 

Opción productiva con la prima apasionada del Maracuya; La Gulupa

El grupo analizando la oportunidad productiva de este producto a investigado y encontrado que una de las primas de la Maracuya (Passiflora edulis) es una promisoria materia prima para la inversión e interes de la moneda extranjera,dada su popularidad y uso en el exterior,se trata de la Gulupa (Passiflora pinnatistipula) un fruto mas dulce y menos ácido que ha cautivado los paladares europeos y estadounidenses que la denominan como ¨la fruta de la pasión¨ se da con facilidad en municipios cálidos del pais y con alturas medias de 1300 - 1500 m.s.n.m. pero es desechada y mal aprovechada dado el desconocimiento de la población y la falta de opciones ademas de apoyo escazo por parte de los entes gubernamentales.La idea es aprovechar el potencial de este delicioso fruto en formulaciones homologas a la anteriormente mencionada.

Al calcular el costo de la producción del arequipe, se hace necesario el cálculo de los costos unitarios de los ingredientes a utilizar, para esto se divide el costo real entre las cantidades utilizadas, al revisar los costos totales por ingredientes se observa que el ingrediente que más aportan al costo es la leche, esto debido a que el tipo de leche es escasa y poco producida ya que por ser tan poca lo que es se extrae del animal provoca  escases. La utilidad de este arequipe se obtiene estimando un precio de venta de 2800 pesos. El rendimiento en este caso se encuentra -57.9%, este rendimiento no se acepta, Ya con estos resultados no cumple las expectativas de producción del arequipe y se tiene perdidas en la inversión; claro está que se deben de hacer nuevas formulaciones respectos a los insumos y la materia prima, para lograr un balance entre costo vs producción sin perder el enfoque de producto innovador. 



CONSUMO  DEL AREQUIPE EN COLOMBIA 

En cuanto a las proyecciones de venta si observamos la línea de tendencia que existe en estos momentos en Colombia podemos constatar que el producto, se mantiene en constante consumo; esto nos ayudará a la venta de este, y por otro lado al ser un producto novedoso como es el arequipe de maracuyá, con leche de oveja, consolidara una nueva tendencia al mercado dando, así como resultado unas ventas favorables para expandirnos a nivel nacional. 

Adicional a esto según la revista Ialimentos aproximadamente un 21% de los hogares colombianos lleva este producto a su hogar comprándolo en promedio una vez al semestre.

Al ser un producto tan tradicional en el país, es difícil encontrar formas de innovación en él. Sin embargo los fabricantes de arequipe a nivel industrial han encontrado nuevas formas de llegar al consumidor con un segmento light y con nuevos sabores como coco o imitando el sabor del tradicional manjar.

En época navideña, Cali y Bogotá alcanzan a triplicar el número de hogares consumidores de arequipe principalmente con tamaños grandes. Las amas de casa jóvenes, las familias grandes con 5 o más integrantes en el hogar y niveles socio económicos bajos son el perfil de hogares que más incremento tiene en compradores de arequipe en el último mes del año.

                                                Bogotà- D.C. / FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA SEDE CALLE 170                                                      EL SITIO ES ADMINISTRADO POR: CONTRERAS TANIA- GIL ANDREA- MUÑOZ SEBASTIAN- SEGURA SANTIAGO.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar